1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticios fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.

Es notorio que muchos estudiantes no tienen una buena información sobre lo que los malos hábitos alimenticios pueden causar es por ello que esta investigación trataría de promover información a cerca de desordenes alimenticios y sus consecuencias, haciendo que los alumnos se organicen para tener rutinas y horarios de comida bien establecidos así como que abandonen los hábitos de comer en la calle con frecuencia.
Es necesario acostumbrarse a leer los ingredientes de los productos que ingerimos para saber combinar nutrientes y mantener a nuestro cuerpo balanceado y sano.
1.2 OBJETIVO
Identificar los hábitos alimenticios de los estudiantes de quinto y sexto semestre de la licenciatura en Administración de Instituciones en la UPAEP, para determinar si el bajo rendimiento de sus miembros es debido a la mala alimentación.
- Identificar los alimentos que consumen los alumnos de administración de instituciones cuando están en la universidad.
- Determinar los alimentos que son buenos para mejorar su desempeño académico.
- Aplicar encuestas a los alumnos de administración de instituciones para identificar la tendencia de sus alimentos.
1.3 JUSTIFICACIÓN
Alcances:
Los alumnos de administración de instituciones deben de estar informados de lo mucho que afecta su buena o mala alimentación en su rendimiento escolar.
1.4 ALCANCES Y LIMITACIONES
Alcances:
Tenemos la facilidad de poder conseguir información con los estudiantes de la upaep de quinto y sexto semestre de administración de instituciones ya que nosotras estudiamos lo mismo y conocemos a varios compañeros que podrían ser de utilidad para nuestra investigación.
También tenemos las armas para poder aplicar encuestas y así recaudar más información que nos proporcione resultados concretos.
Limitaciones.
Existe mucha apatía y más en los jóvenes de hoy en día y muchas personas se recusan a contestar las encuestas o preguntas que se les hace por flojera o simplemente por falta interés.
También el tiempo es poco entonces debemos de hacer todo más rápido y a veces las personas no entienden eso y juegan con el tiempo ajeno.
1.5 HIPÓTESIS
1.5 HIPÓTESIS
- Hi:
- Ho:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario